Una revisión auditiva permite evaluar la capacidad de audición de una persona en tan sólo unos minutos. Se trata de una prueba sencilla e indolora, que no causa ninguna molestia al cliente y se lleva a cabo en nuestros gabinetes de AudioGroup perfectamente equipados para ello, en una cabina insonorizada diseñada para efectuar diversos análisis auditivos sin la interferencia de otros sonidos o ruidos externos.
Tras recopilar la máxima información sobre el paciente, se realiza una otoscopia para comprobar que no haya tapones de cerumen, inflamaciones internas, supuraciones o perforaciones. A continuación, se practica una audiometría tonal vía aérea para determinar el umbral de audición del paciente y una audiometría tonal vía ósea que permite medir la capacidad de audición del oído interno. Por último, se realiza una audiometría verbal para evaluar la capacidad de distinguir entre sonidos de una misma palabra, así como una prueba del umbral de inconfort.
Otoscopia
Exploración o prueba visual del oído externo y el tímpano. Permite comprobar la existencia o no de tapones de cerumen, inflamaciones internas, supuraciones o perforaciones.
Audiometría tonal vía ósea
Permite medir la capacidad de audición del oído interno.
Prueba umbral del inconfort
Esta prueba mide el valor del umbral auditivo mínimo del paciente y del umbral auditivo máximo aceptable o umbral del inconfort. Esta pruebe es fundamental para obtener el campo dinámico auditivo del paciente.
Audiometría tonal vía aérea
Esta prueba determina el umbral de audición del paciente.
Audiometría verbal
La audiometría verbal o logoaudiometría es una prueba complementaria que determina la comprensión del lenguaje (inteligibilidad) y la discriminación (capacidad de distinguir los fonemas).
Recuerde
En AudioGroup, el segundo audífono es siempre gratis