En las últimas décadas, la pérdida auditiva se ha convertido en un problema de salud que afecta cada vez más a los jóvenes.

Tradicionalmente la pérdida auditiva siempre ha estado asociada al envejecimiento, esta condición está siendo cada vez más prevalente en personas menores de 30 años. ¿Cómo y por qué ocurre esto? Hoy desde Audiogroup centros auditivos, exploramos las principales causas.

Auriculares y exposición a volumen alto

Ambientes ruidosos

Uno de los factores más comunes es el uso prolongado de auriculares, especialmente aquellos diseñados para introducirse directamente en el canal auditivo. Muchos jóvenes escuchan música, podcasts o videos a volúmenes peligrosamente altos, a menudo superiores a los 85 decibeles, que es el límite considerado seguro para la audición humana.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.000 millones de jóvenes en todo el mundo corren riesgo de pérdida auditiva debido a prácticas de escucha inseguras.

Los conciertos, bares, discotecas y eventos deportivos son entornos comunes para los jóvenes y también representan una fuente importante de ruido excesivo. La exposición continua o prolongada a estos ambientes puede dañar las células ciliadas del oído interno, que no se regeneran una vez que se destruyen.

Este daño puede ser gradual y, en muchos casos, pasar desapercibido hasta que se presenta una pérdida auditiva significativa.

Influencia de las tecnologías en la salud auditiva

El uso de tecnologías modernas como videojuegos, videos en streaming y redes sociales también contribuye al problema.

Muchas de estas actividades involucran sonidos fuertes, notificaciones constantes y uso continuo de dispositivos de audio. Además, algunos jóvenes utilizan programas o aplicaciones que amplifican el sonido por encima de los niveles recomendados.

Educación y concienciación

La falta de educación en salud auditiva también juega un papel crucial. Muchos jóvenes desconocen los riesgos asociados con la exposición prolongada a ruidos fuertes o no son conscientes de las prácticas adecuadas para proteger sus oídos.

Por ejemplo, no todos saben que usar tapones para los oídos en ambientes ruidosos o reducir el tiempo de exposición al ruido puede marcar una gran diferencia.

Consecuencias y prevención

La pérdida auditiva en jóvenes puede tener consecuencias graves, como dificultades para la comunicación, aislamiento social y problemas de salud mental. Afortunadamente, es posible prevenir muchos casos adoptando hábitos saludables:

  1. Mantener el volumen bajo: Al usar auriculares, no superar el 60% del volumen máximo y limitar el tiempo de escucha a menos de una hora continua.
  2. Usar protección auditiva: Tapones o auriculares con cancelación de ruido pueden ser útiles en ambientes ruidosos.
  3. Realizar revisiones periódicas: Consultar a un especialista en audiología para detectar cualquier problema temprano.
  4. Educarse sobre el cuidado auditivo: Entender los riesgos y las medidas preventivas puede ayudar a tomar decisiones más informadas.
 

La pérdida auditiva en los jóvenes es un problema creciente que se puede prevenir con conciencia y cambios en los hábitos diarios. Proteger nuestros oídos hoy garantiza una mejor calidad de vida en el futuro. Si tienes dudas sobre tu salud auditiva, no dudes en acudir a un centro auditivo AudioGroup.

«Chatea con nosotros»