ENFERMEDADES AUDITIVAS
Enfermedades relacionadas con la pérdida auditiva
Son muchas las afecciones que se relacionan con la pérdida de agudeza auditiva o hipoacusia. Como en
muchos otros casos, resulta fundamental estar atentos a los síntomas que nos dan la voz de alarma y nos
permiten detectar las dolencias lo antes posible, aumentando las opciones de tratarlas.
TÍMPANO PERFORADO
El tímpano es la membrana que vibra cuando recibe las ondas sonoras. Si tiene una perforación o cualquier tipo de abertura, la vibración se ve comprometida. Los síntomas, cuando se produce una perforación o una lesión similar en el tímpano, son secreciones, zumbidos, dolor de oído, pérdida auditiva y vértigos en algunos casos.
COFOSIS
La cofosis es una discapacidad auditiva, también conocida como anacusia, que implica la pérdida completa de la audición. Tanto los orígenes como las manifestaciones son diversas, de manera que puede ser congénita o fruto de una enfermedad, afectar a un solo oído o ser bilateral.
ALERGIAS Y OIDOS TAPADOS
Los oídos tapados y las alergias se manifiestan comúnmente a través de otitis externas que provocan dolor de
oído y picores.
¿TODAVÍA NO TE HAS REVISADO
LA AUDICIÓN ESTE AÑO?
Para mantener tu salud adutiva intacta, es
recomendable que año tras año te realices una
revisión auditiva. En nuestros centros auditivos
Audiogroup podrás hacerlo de manera totalmente
gratuíta y a mano de los mejores profesionales
MISOFONÍA, HIPERACUSIA Y FONOFOBIA
Las tres afecciones se manifiestan como reacciones extremas a algunos sonidos concretos. La misofonía es una enfermedad neurológica que provoca la mala interpretación de estímulos auditivos. La hiperacusia es una amplificación de los sonidos, una extrema sensibilidad a ciertos ruidos, lo que suele generar dolores de cabeza e incapacidad para soportar ciertos ambientes. La Fonofobia es un trastorno de ansiedad que se manificiesta como un miedo incontrolable a los sonidos fuertes. Y finalmente la Amusia es un déficit neuropsicológico que provoca la incapacidad de entender y tocar música.
SÍNDROME DE WAARDENBURG
Es una enfermedad congénita que provoca pérdida auditiva, alteraciones del color de los ojos, de la piel y del cabello y cambios en la forma de la cara.
TUMOR DE OÍDO
El tumor de oído puede ser canceroso (maligno) o no canceroso (benigno). Es una enfermedad muy rara, que afecta solo a una o dos personas por millón, normalmente después de los 55 años. Se trata de neoformaciones poco habituales que, en la fase inicial, presentan pocos síntomas.
SORDERA SÚBITA
La sordera súbita es una pérdida repentina e inexplicable de la audición que habitualmente afecta solo a un oído.