ACÚFENOS O
TINNITUS

Hondas Bg- Audiogroup

LOS ACÚFENOS

Causas y tratamientos del pitido

 en el oído

¿QUÉ SON LOS ACÚFENOS?


Los acúfenos, también conocidos como tinnitus, son los ruidos que escuchamos en el oído, pero que no
provienen del exterior. Como bien hemos explicado en las , estos sonidos habitualmente
los solemos identificar como zumbidos o pitidos o a modos de latidos, así como estruendos o el cantar de
grillos.

Las causas de su orígen pueden ser variadas, aunque generalmente son las consecuencias de un síntoma de
taponamiento de los oídos, síndrome de Ménière u otras enfermedades.

También pueden ser causados por situaciones de estres (Estudios, trabajo, entorno familiar, económico, social
o exposiciíon a ruido). Sus sintomas pueden llegar a ser tan fuertes que puede ser un impedimento para oír
una conversación normal.

TRATAMIENTO

El diagnóstico de los acúfenos no siempre es
sencillo, por lo que se utilizan varias pruebas
audiométricas, sobre todo en los casos que
surgen con sordera.

El tratamiento es eficaz en pocas ocasiones. La
aplicación de un anestésico local puede ser
efectiva, pero su duración es muy corta, por lo
que realmente no se resuelve el síntoma. Algunos
pacientes piensan que son capaces de minimizar
la molestia producida por el acúfeno
manteniendo su mente ocupada, algo que puede
resultar muy efectivo, considerándose la mejor
opción contra el estrés del acúfeno.

TIPOS DE ACÚFENOS

ACÚFENOS OBJETIVOS

El tinnitus objetivo se produce en un vaso sanguíneo cerca del oído. Por lo tanto, estos acúfenos se pueden sentir desde el exterior y se pueden medir médicamente con un estetoscopio en el oído del paciente. El tinnitus
objetivo es bastante raro y, a menudo, es un efecto secundario de otra enfermedad, como una enfermedad cardiovascular o presión arterial alta.

ACÚFENOS SUBJETIVOS

El tinnitus subjetivo, por otro lado, es percibido únicamente por los propios pacientes. Por el momento no es posible explicar completamente su origen. Se sospecha que las células ciliadas dañadas o los tractos nerviosos transmiten señales incorrectas al cerebro o que la información del nervio auditivo no puede llegar o procesarse correctamente en el cerebro. El tinnitus subjetivo ocurre con mucha más frecuencia que el objetivo.

RECOMENDACIONES

La causa de los acúfenos puede ser una tensión muscular en el área de la columna cervical. Si presionas
continuamente las mandíbulas superior e inferior juntas, puedes acumular una alta tensión en los
músculos masticatorios y el tejido fascial circundante.

Es esencial reducir estas tensiones estirando intensamente los músculos de la mandíbula y el cuello para
que la fascia vuelva a ser flexible. Con los siguientes ejercicios de relajación, puedes aflojar los músculos
tensos y las fascias en ambas áreas.

Siéntate y toma la mandíbula inferior con una mano y abre la boca lo más que puede. Usa tu mano como apoyo para estirar los músculos de la mandíbula, la mejilla y alrededor de la boca tanto como sea posible. Permanece en esta posición durante dos o tres minutos. Existe la posibilidad de que el tinnitus cambie inicialmente de sonido o se vuelva más fuerte antes de que los síntomas disminuyan considerablemente. ¡No dejes que esto te desanime! Solo asegúrate de que tu percepción del dolor estéen un rango aceptable.

Agarra una pelota de masaje o una herramienta similar y mueve la mandíbula y los músculos masticadores de la mejilla con mucha presión y movimientos en espiral. Si te encuentras con áreas con una tensión notable, quédate con la mini bola y circula alrededor de estos puntos.

Siéntate y dobla el brazo izquierdo para evitar que levante el hombro durante el ejercicio de estiramiento. Estira la cabeza con la mano derecha hacia la oreja izquierda y lleva la cabeza a una posición de estiramiento. Sentirás el estiramiento a un lado de tu cuello. Permanece en esta posición durante dos o tres minutos y respira de manera uniforme. Cambia de lado para liberar la tensión y la rigidez muscular del lado derecho también.

MÚSICA PARA TINNITUS

Hay varias formas de determinar la frecuencia del tinnitus. Una vez encontrada, la frecuencia se puede eliminar con la música que deseas escuchar. Al escuchar esta música a diario, el tinnitus puede volverse más llevadero y desaparecer en un segundo plano. Hay varias listas de reproducción de música especiales creadas para personas con problemas de tinnitus.r.

«Chatea con nosotros»