Además de las molestias, las consecuencias para la salud y el estrés en las relaciones que inevitablemente conlleva dormir con una pareja que ronca es una realidad, una reciente encuesta realizada en el Reino Unido observó que el 48% de los encuestados cree que su audición puede haberse visto dañada por esta molestia nocturna.
Como resultado de este sondeo, una quinta parte (22%) de los interrogados contestó que en el futuro utilizaría tapones para los oídos o se sometería a una prueba de audición (21%).
Y taparse los oídos es precisamente lo que sugerimos como una buena solución al problema. Si se tiene dificultades para dormir plácidamente, existen soluciones sencillas: los tapones para los oídos. Son una forma estupenda de bloquear cualquier ruido que le quite el sueño, y deben resultarle cómodos, independientemente de cómo duerma.
Aún no hay pruebas de hasta que punto los tapones pueden bloquear el ruido de 60 dB que puede generar una persona que ronca mucho.
Varias organizaciones afirman que los tapones de algunos fabricantes pueden reducir el ruido alrededor de un 27%. Esta afirmación se sitúa en el extremo más optimista de la escala, dado que la Safety Research Corporation of America coincide con otras estimaciones internacionales en que ” unos tapones o fundas bien colocados reducen el ruido entre 15 y 30 dB“
Una encuesta sobre la tortura nocturna
La encuesta sugiere que los “resopladores” nocturnos en serie puedan realmente causar pérdida de audición. Tan sólo deja constancia de que mucha gente cree que estos usuarios pueden haber causado algún malestar auditivo duradero.
No obstante, las estadísticas publicas añaden detalles a estas percepción de los horrores nocturnos de los ronquidos:
- El 87% de los encuestados admite que los ronquidos de su pareja les impiden disfrutar de un merecido descanso nocturno, lo que les hace sentirse molestos (en un 45%), frustrados (en un 45%) e incluso estresados (en un 28% de los casos).
- El 91% de los encuestados contestan que ellos o sus parejas roncan con regularidad y la mayoria afirma que su ruidosa pareja les despierta al menos dos veces por noche. Como resultado, casi una cuarta parte (24%) de los encuestados afirman que los ronquidos de su pareja les impiden concentrarse en el trabajo al día siguiente.
- Casi uno de cada 10 encuestados ha pensado incluso en separarse debido a as molestias nocturnas.
- Para combatir los ronquidos, el 49% admite dar un codazo a su pareja, el 44% le da la vuelta y el 42% le da un golpe suave para que deje de roncar.
Esta investigación demuestra lo importante y el impacto que puede tener la exposición a los ronquidos en el sueño y en la salud del bienestar general.
Unos "rugidos" que pueden llegar a 60 dB
Los ronquidos alcanzan un nivel de decibelios que puede compararse con el sonido de una conversación normal entre dos personas separadas un metro, lo que viene siendo algo más de 60 decibelios.
Este nivel de sonido no se considera lo suficientemente alto como para dañar la audición en circunstancias normales.
Podría decirse que el ruido de los ronquidos esta cerca del sonido de las lavadoras y lavavajillas, los cuales rondan los 70 dB. Pero sigue estando bastante lejos del tráfico, el cual ronda entre los 80 a los 85 dB. No obstante, todos estos ruidos se consideran molestos, o muy molestos.
En AudioGroup, podríamos clasificar los ronquidos en la siguiente escala, cuyos niveles de decibelios correspondientes se establecen en función de la intensidad de los mismos:
- Ronquido leve [entre 40-45 dB]
- Ronquido moderado [entre 45-55 dB]
- Ronquido grave [entre 55-60 dB]
- Ronquido muy intenso [>60 dB]