Las infecciones de oído no son solo cosa de niños. En las personas mayores, también pueden aparecer y tener consecuencias más serias, especialmente cuando existe pérdida auditiva o se usan audífonos.
En Audiogroup, sabemos que cuidar la salud auditiva es esencial en todas las etapas de la vida. Por eso, hoy compartimos una serie de consejos prácticos para prevenir infecciones de oído en la tercera edad y disfrutar de una audición sana por más tiempo.
¿Por qué son más frecuentes las infecciones de oído en mayores?
Con la edad, el sistema inmunológico se debilita, lo que puede hacer que el oído sea más vulnerable a bacterias, hongos o virus.
Además, factores como la acumulación de cerumen, el uso prolongado de audífonos o problemas dermatológicos en el conducto auditivo aumentan el riesgo de infecciones.
Si no se tratan a tiempo, pueden provocar dolor, secreciones, mareos o incluso una pérdida auditiva más severa.
Consejos para prevenir infecciones de oído en personas mayores
1. Mantener una buena higiene del oído
La limpieza del oído debe hacerse con cuidado. Es importante no introducir bastoncillos ni objetos punzantes en el canal auditivo, ya que pueden dañar la piel o empujar el cerumen hacia el interior. Lo ideal es limpiar solo la parte externa del oído con una toalla húmeda y, si hay acumulación de cerumen, consultar a un profesional para una limpieza segura.
2. Secar bien los oídos después del baño o la ducha
La humedad constante en el oído crea un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias y hongos. Por eso, tras ducharse o lavarse el cabello, se recomienda secar bien los oídos con una toalla suave o inclinando la cabeza para que el agua salga del canal auditivo.

3. Cuidar y limpiar los audífonos regularmente
Los audífonos deben limpiarse a diario, especialmente la parte que entra en contacto con el canal auditivo. La acumulación de cerumen o humedad en el dispositivo puede favorecer la aparición de infecciones. En Audiogroup, ofrecemos kits de limpieza y asesoramiento personalizado para que el uso del audífono sea siempre seguro e higiénico.
4. Evitar la automedicación ante molestias en el oído
Si una persona mayor experimenta dolor, picor, secreciones o pérdida súbita de audición, es fundamental acudir a un especialista en lugar de usar gotas sin receta o remedios caseros. Un diagnóstico precoz evita complicaciones mayores y asegura el tratamiento adecuado.
5. Reforzar las defensas del organismo
Una alimentación equilibrada, buena hidratación y evitar el tabaco ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Además, mantener al día las vacunas (como la de la gripe o la del neumococo) también contribuye a prevenir infecciones que podrían afectar al oído medio.
Cuidar los oídos es cuidar la calidad de vida
La salud auditiva está estrechamente ligada al bienestar emocional, la comunicación y la autonomía de las personas mayores. Prevenir infecciones de oído es una forma sencilla y efectiva de mantener una buena audición durante más tiempo y evitar molestias innecesarias.
En Audiogroup, acompañamos a nuestros pacientes mayores con revisiones periódicas, seguimiento personalizado y consejos adaptados a sus necesidades. Porque escuchar bien también es vivir bien.
Pide tu cita Aquí