¿Por qué es peligroso el volumen en conciertos?
Los conciertos y festivales son experiencias inolvidables: la emoción del directo, la energía del público, la vibración de la música en el pecho. Sin embargo, en medio de tanta euforia, solemos olvidar una parte fundamental de nuestro cuerpo: nuestros oídos.
La exposición prolongada a altos niveles de ruido puede causar daños irreversibles en la audición, incluso tras una sola noche. Por eso, el uso de protección auditiva no solo es recomendable, sino necesario.
En muchos conciertos, especialmente los de música electrónica, rock o pop, los niveles de sonido superan fácilmente los 100 decibelios (dB). Para ponerlo en perspectiva, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no exponerse a niveles superiores a 85 dB por más de 8 horas. Por cada 3 dB que se sube, el tiempo seguro se reduce a la mitad. A 100 dB, el oído puede sufrir daños en solo 15 minutos.
Los síntomas más comunes tras una exposición excesiva son el tinnitus (un zumbido en los oídos), una sensación de presión o sordera temporal. Pero lo preocupante es que, con el tiempo y la repetición, estos efectos pueden volverse permanentes.
Tapones para los oídos: ¿de verdad funcionan?
Sí, y mucho más de lo que se suele pensar. Los tapones para los oídos no eliminan el sonido, sino que lo atenúan, reduciendo los niveles peligrosos sin distorsionar la música. Los modelos específicos para música, como los tapones con filtros acústicos, permiten disfrutar del concierto con buena calidad de sonido, pero sin riesgo para la audición.
Existen diferentes tipos de tapones: desechables, reutilizables, con filtro intercambiable e incluso a medida. Los hay discretos, cómodos y adaptados a distintos presupuestos. En la actualidad, muchos festivales incluso los ofrecen gratuitamente o los venden en sus puntos de información.

Cuidar tu audición también es disfrutar
Durante mucho tiempo, usar protección auditiva se asociaba con ser “aburrido” o excesivamente precavido. Sin embargo, la cultura está cambiando. Cada vez más artistas promueven el uso de tapones, y son muchos los asistentes que prefieren prevenir antes que lamentar.
Protegerse no significa arruinar la experiencia. De hecho, quienes usan tapones adecuados reportan que pueden escuchar mejor los detalles de la música y terminan la noche sin zumbidos ni molestias.
Consejos para proteger tu audición en eventos musicales
Usa tapones adecuados: no basta con cubrirse los oídos con pañuelos o dedos. Invierte en unos tapones con filtro de calidad.
Evita estar cerca de los altavoces: cuanto más lejos estés de las fuentes de sonido, menor será el impacto.
Descansa los oídos: si el evento dura muchas horas, haz pausas en zonas más tranquilas.
Cuida tu audición también en casa: baja el volumen de los auriculares y evita prolongar la exposición al ruido.
Disfrutar de la música no debería costarte la audición. La protección auditiva no es solo para profesionales o personas mayores: es una herramienta clave para seguir viviendo la música plenamente durante toda la vida. Así que en tu próximo concierto o festival, no olvides tus tapones. Tus oídos te lo agradecerán.